Delpueblo Delbarrio, CBS - 1985
Delpueblo, Maxisingle IEMPSA - 1986
La Música Es, Iguana Records (Paris) - 1987
Manco Inca no Manco, Discos Independientes - 1995
Delpueblo y Delbarrio + Inti, Inti Records (Alemania) - 1998
Matute FM, 2000
2004, delpueblo y delbarrio prepara su nuevo disco...
|
|
Rock Fusion
Death Metal
GRUPOS PERUANOS
|
Born To Run Columbia Records, 1975
Track List: Thunder Road, Tenth Avenue Freeze-Out, Night, Backstreets, Born to Run, She's the One, Meeting Across the River,
Jungleland
Comments: I love the moment when the whole band comes in on "Thunder Road" and the wails at the end of "Jungleland." "She's
the One" is the weakest song.
|
 |
Favorite CD
In this area I'll talk about my favorite CD by this band. I'll try to explain why I think it's the band's best work and why
it's important to me personally.
|
|
 |
 |
Matute FM
PRESENTACION DEL COMPOSITOR PERUANO MANUEL ACOSTA OJEDA
Es la primera vez que escribimos sobre música que no sea criolla o serrana. Y
lo hacemos por la amistad y admiración que tenemos por Piero, que milita junto a nosotros en la acosada SAYCOPE. Matute FM
su último trabajo es interesantísimo y positivo, superando sus anteriores producciones. Nos parece que nunca hizo fusión,
por lo tanto no malogró el huayno como decíamos los sectarios. Si algo malogró fue el Rock. Creemos que tomó de lo andino
lo que le pareció más compatible con el ritmo foráneo y lo injertó en éste. Piero cree muy importante sacar a nuestro pueblo,
sobre todo a la juventud, de la modorra mental en la que nos han sumido los antipopulares medios de desinformación. El fin
justifica los medios. Y SAYCOPE no puede estar de espaldas a la historia. Tenemos que entroparnos con nuestro pueblo aunque
no estemos de acuerdo con algunos de sus gustos, manipulados por su puesto.
El materialismo dialéctico demuestra que:
Lo único eterno es el cambio. Y esta ley, es aparentemente una contradicción antagónica e insalvable, con la heroica resistencia
cultural de nuestro viejo pueblo andino. Pero no es así. En SAYCOPE, siempre hemos defendido, y lo seguiremos haciendo, la
pureza de nuestro folclore musical, andino, costeño y selvático. Porque el folclore, por no tener autor, es creación heroica,
colectiva. Por eso es anónimo, popular y tradicional, pero también está sujeto a cambios, -como todo lo que existe-, pero
estos cambios no pueden ser efectuados por una sola persona aunque ésta pueda proponerlos. Es el pueblo el que los acepta
o no. Saludamos a Piero por su terco grito a la conciencia de los jóvenes y por acompañarnos en SAYCOPE, donde seguimos luchando
por un canto y un Perú Limpios.
Manuel Acosta Ojeda.
|
 |
|
|